Descubre la Historia Oculta de Madrid Río: La Evolución de la M-30 y su Transformación en un Parque Urbano

Con Madrid Río: La exposición, descubrirás la transformación urbana de Madrid. Lo que hoy es un gran parque urbano con zonas verdes y espacios para el ocio, antes era una vía de tráfico intenso: la M-30.

Si te alojas en Justine Apartments, en la zona de Madrid Río, seguramente disfrutes de sus paseos, zonas verdes y su ambiente relajado. Pero, ¿sabías que antes de convertirse en Madrid Río, esta área era atravesada por la M-30, una autovía con tráfico intenso?

La M-30, la principal circunvalación de Madrid, pasaba justo por aquí hasta que un ambicioso proyecto la transformó en un gran parque urbano.

Hoy, gracias a esta innovadora obra de transformación urbana, Madrid cuenta con un espacio verde que ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes. Si quieres conocer más sobre esta increíble transformación, puedes visitar el Espacio Madrid Calle 30, una exposición que detalla el antes y después de la M-30 y su impacto en la ciudad.

Un Parque que Antes Fue una Autovía: Historia de Madrid Río

Madrid Río: La exposición. De Autopista a Túneles Subterráneos

Durante décadas, la M-30 fue una de las principales arterias de Madrid, diseñada en los años 70 para descongestionar el tráfico. Sin embargo, su cercanía con el río Manzanares generaba problemas de contaminación acústica y ambiental, afectando a miles de residentes.

Para solucionar este problema, en 2004 se puso en marcha un proyecto de soterramiento de la M-30, con el objetivo de recuperar la ribera del río y mejorar la habitabilidad de la zona. Entre 2004 y 2007, se excavaron más de 40 kilómetros de túneles, desviando el tráfico bajo tierra y liberando el espacio en superficie.

Este fue uno de los mayores proyectos de ingeniería urbana de Europa, permitiendo transformar un área de tráfico denso en un espacio público accesible para todos.

La Creación del Parque Madrid Río

Con la autovía soterrada, nació el proyecto Madrid Río, un parque lineal que restauró el entorno natural del río Manzanares y lo convirtió en un punto de encuentro para madrileños y turistas.

Entre las mejoras realizadas destacan:

  • Más de 120 hectáreas de zonas verdes con jardines, áreas de descanso y senderos peatonales.
  • 17 nuevos puentes y pasarelas que facilitan la conexión peatonal entre ambas orillas del río.
  • Carriles bici y espacios deportivos, promoviendo un estilo de vida más saludable.

Hoy, Madrid Río es uno de los parques urbanos más visitados de la ciudad, un lugar perfecto para pasear, practicar deporte o simplemente relajarse al aire libre.


Si paseas por Madrid Río y disfrutas de su tranquilidad, es difícil imaginar que hace pocos años este lugar estaba ocupado por una autopista congestionada. Gracias a una de las mayores transformaciones urbanas de Madrid, hoy es un espacio verde lleno de vida.

Si estás alojado en Justine Apartments, no pierdas la oportunidad de conocer más sobre esta historia visitando el Espacio Madrid Calle 30, donde la ingeniería, la historia y la sostenibilidad se unen para mostrar la evolución de Madrid.

Espacio Madrid Calle 30: La Exposición de Madrid Río para Conocer su Historia

Si quieres profundizar en la historia y el proceso de transformación de la M-30, el Espacio Madrid Calle 30 es una visita obligada. Esta exposición permanente ofrece una visión detallada de la evolución de esta infraestructura y su impacto en la ciudad.

¿Qué Puedes Ver en la La exposición sobre Madrid Río?

La muestra cuenta con diversos recursos para comprender el antes y después de la M-30 y Madrid Río:

  • 📸 Fotografías históricas que documentan la transformación de la zona.
  • 🏗 Maquetas y planos interactivos explicando la construcción de los túneles.
  • 🖥 Simulaciones en 3D que muestran cómo el parque fue construido sobre la antigua autovía.
  • 🎥 Videos documentales sobre la transformación urbana y sus beneficios para la ciudad.

Experiencias Interactivas

Además de la exposición, el centro ofrece experiencias interactivas que permiten explorar la historia de Madrid Río de forma dinámica:

  • 🗺 Mapas digitales con la evolución histórica de la M-30.
  • 🚦 Simuladores de tráfico que comparan el funcionamiento de la M-30 antes y después del soterramiento.
  • 🏗 Realidad aumentada para visualizar el proceso de construcción en distintas fases.

¿Cómo Llegar desde Justine Apartments a Madrid Río: La exposición?

Si te alojas en los apartamentos totalmente equipados de Justine Apartments, llegar al Espacio Madrid Calle 30 es muy sencillo y solo te tomará 10 minutos caminando:

  1. Sal de los apartamentos y dirígete hacia el río Manzanares.
  2. Camina en dirección norte, siguiendo el paseo de Madrid Río.
  3. En pocos minutos llegarás al edificio de la exposición, cerca del Puente de Toledo.

Es un paseo agradable a través del parque, ideal para disfrutar del entorno antes de conocer más sobre la historia de Madrid.


Datos Clave sobre la Exposición

  • 📍 Ubicación: Madrid Río, junto a la M-30 soterrada.
  • 🕙 Horario: De martes a domingo, 10:00 – 18:00.
  • 🎟 Entrada: Gratuita.
  • ⏳ Duración recomendada de la visita: 1 hora.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Público recomendado: Apto para todas las edades.